[ad_1]
Es muy común que los adultos busquen atención quiropráctica para una variedad de problemas físicos, como dolor de espalda, dolor de cuello, dolores de cabeza, estrés postural crónico, lesiones por deportes, artritis y otros. Los padres pueden preguntarse por qué deberían revisar la columna vertebral de sus hijos. Al igual que para los adultos, los niños también pueden tener desequilibrios mecánicos o desalineación espinal que pueden resultar en una función subóptima y una irritación del sistema nervioso. El sistema nervioso es muy importante ya que controla y coordina todos los sistemas y funciones del cuerpo. La disfunción o desalineación de la columna vertebral puede generar estrés en el sistema nervioso en desarrollo. Sin embargo, la alineación espinal óptima permite una comunicación óptima, una función óptima y un potencial de curación óptimo. Las desalineaciones espinales pueden ocurrir en cualquier momento durante el desarrollo de las actividades de la vida diaria y el estrés. Independientemente del dolor o los síntomas, un control de salud de la columna vertebral es una excelente manera de determinar si el cuerpo está funcionando de la mejor manera. Un sistema nervioso libre de estrés permite una expresión óptima de la vida.
¿De dónde vienen las desalineaciones?
Estos pueden ocurrir por una variedad de razones, tales como trauma del nacimiento, golpes y caídas a medida que uno avanza a través de hitos del desarrollo, estrés postural y otros. El estrés emocional puede manifestarse como tensión en los músculos que afecta la alineación subyacente. Los factores físicos, químicos y emocionales pueden contribuir a la desalineación.
¿Qué puede esperar de una visita quiropráctica pediátrica?
El primer paso es un historial de salud detallado desde el nacimiento hasta el presente. Esto se usa para identificar tensiones en el cuerpo y para discutir problemas de salud. A continuación, se realiza un examen físico para evaluar la salud, función y alineación de la columna vertebral. Si se detectan desalineaciones o desequilibrios, el quiropráctico recomendará un curso de atención quiropráctica. ¿Cómo trata un quiropráctico a un bebé o un niño? Principalmente esto se hace mediante ajustes específicos destinados a restaurar la mecánica y la alineación espinales óptimas, que es un procedimiento manual. Los ajustes para los pequeños son muy diferentes a los de los adultos. Los ajustes pediátricos son muy suaves, seguros y efectivos y tienen en cuenta las propiedades biomecánicas únicas de la columna pediátrica. Para un bebé, esto significa solo un ligero toque de 4-6 onzas. Los niños disfrutan de sus visitas al quiropráctico.
Razones para revisar la columna vertebral de su hijo:
1) trauma de nacimiento
El nacimiento en sí mismo es una experiencia traumática no solo para la madre sino también para el bebé, donde el bebé debe girar y girar en un espacio confinado y existe la posibilidad de lesiones, especialmente en la cabeza y el cuello. Un trabajo de parto / parto difícil o doloroso que requiere múltiples intervenciones (como episiotomía, fórceps, extractor de vacío …) puede afectar al bebé. La tortícolis congénita es una afección que puede ser causada por un trauma en el parto y responde bien a la quiropráctica y otros tratamientos manuales suaves. Otros signos reveladores de que su hijo debe someterse a un examen de salud de la columna vertebral son la inclinación visible de la cabeza, un cráneo deformado que no se equilibra en un par de semanas después del nacimiento, dificultad para amamantar o engancharse en un lado en comparación con el otro (puede indicar un problema en el cuello) y comportamiento cólico (crea estrés en el sistema nervioso).
2) Hitos del desarrollo
Durante el desarrollo, se cumplen diferentes hitos (como sentarse erguido, gatear, pararse, caminar, etc.) y durante este tiempo el cuerpo debe adaptarse a los diferentes niveles de estrés que se le imponen debido a la gravedad. También hay una gran cantidad de crecimiento y cambios en el cuerpo, como el desarrollo de curvas espinales normales. Durante este tiempo también existe la posibilidad de caídas y caídas que pueden afectar la alineación espinal subyacente.
3) Caídas y lesiones.
¡Los niños se caen mucho a medida que crecen! Pueden caerse de las mesas de cambio, sofás, caerse mientras aprenden a caminar y caerse de los deportes. Estas caídas pueden ser traumas menores o lesiones dolorosas, dependiendo de qué tan grave sea la caída y cómo aterrizan. Independientemente de la gravedad, es necesaria una evaluación de la salud de la columna vertebral.
4) mochilas
En los niños en edad escolar, se usan mochilas, incluso desde una edad muy temprana. Una mochila sobrecargada puede afectar la postura y generar tensiones anormales a través de los músculos y las articulaciones de la columna. Llevar una mochila inadecuadamente causará una carga asimétrica y creará desequilibrios en la columna vertebral en desarrollo.
5) Estrés postural por sentarse en un escritorio o usar dispositivos electrónicos
Hay una tendencia en la mayoría de desplomarse hacia adelante, encorvarse o sentarse torpemente. El estrés postural crónico afectará la columna vertebral en desarrollo.
6) estrés emocional
El estrés emocional puede manifestarse como tensión muscular y desalineación. El cuidado quiropráctico ayuda a equilibrar el cuerpo y el sistema nervioso. Las personas a menudo reportan mejor humor, energía y sueño cuando están bajo cuidado quiropráctico.
7) escoliosis
Los niños deben ser examinados para detectar la escoliosis, ya que esta afección generalmente se desarrolla a medida que crece la columna vertebral y existe riesgo de progresión. La escoliosis es una desviación lateral anormal de la columna que debe controlarse con el tiempo. Algunos casos de escoliosis se benefician de terapias manuales y ejercicios de rehabilitación.
8) Otros problemas de la infancia
Los padres a menudo llevan a sus hijos a visitas quiroprácticas para todo tipo de problemas, como dolor / presión en los oídos, líquido en el oído, infecciones del oído, alergias, asma, cólicos, trastornos digestivos y otros. Solo para aclarar, los quiroprácticos no diagnostican ni pretenden curar problemas de órganos. Todavía es importante ver al pediatra para el diagnóstico de este tipo de afección. Sin embargo, los niños con estos problemas a menudo se benefician de la atención quiropráctica. Un cuerpo en equilibrio funcionará mejor en general y un sistema nervioso libre de interferencias permitirá una mejor comunicación y curación. La columna protege el sistema nervioso. Una mejor alineación de la columna significa menos interferencia en el sistema nervioso.
Independientemente del dolor o los síntomas, un control de salud de la columna vertebral es una excelente manera de determinar si el cuerpo está funcionando de la mejor manera. Encuentre un quiropráctico pediátrico en su área.
[ad_2]
Source by Dr. Elisabeth Miron